A nuestros suscriptores en América Latina y España.
¡Bienvenidos a la edición de agosto de nuestro boletín de ciberseguridad! 🌐 Este mes, te presentamos las amenazas más recientes, las actualizaciones de seguridad más importantes y los mejores consejos para protegerte en el mundo digital. ¡No te lo pierdas! 🔒✨
1. Amenazas Recientes en Ciberseguridad
Incremento de los Ataques de Ransomware en América Latina: En agosto, se ha observado un aumento del 25% en los ataques de ransomware en la región, afectando principalmente a empresas medianas en México y Argentina. Estos ataques utilizan tácticas avanzadas para cifrar datos críticos y demandan pagos en criptomonedas para la recuperación de la información.
Nueva Campaña de Phishing Dirigida a Usuarios de Servicios Financieros: Hemos detectado una nueva campaña de phishing que se dirige a clientes de bancos en Chile y Perú. Los correos electrónicos fraudulentos imitan comunicaciones oficiales de los bancos, con el objetivo de obtener credenciales de inicio de sesión y datos personales. Alrededor de 8,000 usuarios han sido afectados hasta ahora.
Expansión del Malware "Snake" en Redes Corporativas: Un malware conocido como "Snake" ha sido identificado en redes corporativas de Colombia y Brasil, logrando infectar aproximadamente a 3,500 sistemas. Este malware se propaga a través de documentos maliciosos adjuntos en correos electrónicos y está diseñado para robar información sensible y credenciales de acceso.
2. Actualizaciones Críticas de Seguridad
Parches de Seguridad para Android e iOS: Durante agosto, se han lanzado actualizaciones críticas para los sistemas operativos Android e iOS, corrigiendo vulnerabilidades que podrían permitir el acceso no autorizado a dispositivos móviles. Se recomienda a todos los usuarios actualizar sus dispositivos a la versión más reciente para mantener la seguridad de su información personal.
Actualizaciones de Seguridad para Plataformas de Comercio Electrónico: Se han emitido actualizaciones importantes para varias plataformas de comercio electrónico populares en la región, afectando a más de 10 millones de cuentas de usuarios. Estas actualizaciones corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas para realizar transacciones fraudulentas y robar datos de tarjetas de crédito.
3. Prácticas Recomendadas en Ciberseguridad
Capacitación en Ciberseguridad para Pequeñas Empresas: Estamos lanzando un nuevo programa de capacitación enfocado en pequeñas empresas, para ayudarlas a identificar y mitigar riesgos de ciberseguridad. Más de 1,500 negocios ya se han registrado para participar en estas sesiones de entrenamiento gratuito.
Refuerzo de Contraseñas Seguras y Uso de Gestores de Contraseñas: Recomendamos a todos los usuarios revisar y fortalecer sus contraseñas, así como utilizar gestores de contraseñas para almacenar de manera segura las credenciales. Estudios recientes indican que más del 70% de las brechas de seguridad se deben a contraseñas débiles o comprometidas.
Protección Avanzada para Redes Wi-Fi: Con el aumento del trabajo remoto, es fundamental proteger las redes Wi-Fi domésticas y de oficina. Recomendamos usar cifrado WPA3 y cambiar las contraseñas predeterminadas de los routers para prevenir accesos no autorizados. Se estima que el 50% de los hogares en la región aún no han implementado estas medidas.
4. Tendencias Emergentes
Crecimiento de Ataques de Ingeniería Social en Redes Sociales : En agosto, se ha registrado un aumento del 35% en los ataques de ingeniería social a través de plataformas de redes sociales en América Latina. Estos ataques, que buscan manipular a los usuarios para que revelen información confidencial, han sido particularmente prevalentes en Brasil y Venezuela.
Exposición de Datos Personales en Brechas de Seguridad : Se han reportado varias brechas de seguridad en servicios de almacenamiento en la nube, exponiendo datos personales de millones de usuarios en la región. Estos incidentes subrayan la importancia de utilizar servicios en la nube con fuertes medidas de seguridad y de activar la autenticación multifactor para todas las cuentas.

DICCIONARIO CIBERSEGURIDAD

Ha llegado la hora

¿Qué hace un arquitecto de ciberseguridad?

Boletín de Ciberseguridad - Diciembre de 2024

Boletín de Ciberseguridad - Noviembre de 2024

Hablamos en INSTA Y TELEGRAM

Boletín de Ciberseguridad - Octubre de 2024

Boletín de Ciberseguridad - Septiembre de 2024

Asegurar tus API para no exponer tu negocio a ciberataques

Boletín de Ciberseguridad - Julio de 2024

Boletín de Ciberseguridad - Junio de 2024

Boletín de Ciberseguridad - Febrero de 2024

7 maneras para ganar dinero con la Ciberseguridad
